Quantcast
Channel: nairamkitty DIY
Viewing all 110 articles
Browse latest View live

TUTORIAL COMO HACER UN BOLSO BANDOLERA/RIÑONERA (PATRONES GRATIS)

$
0
0
TUTORIAL COMO HACER UN BOLSO BANDOLERA/RIÑONERA (PATRONES GRATIS)

 Tenía pensado haber subido el video ayer, pero en casa con los niños no todo es lo que una planifica ni mucho menos!! Pero hoy si que he sacado un hueco y os puedo dejar subido el TUTORIAL paso a a paso con patrones incluidos de este Bolso Bandolera convertible en Riñonera, A mi, esta segunda opción es la que más me gusta ahora mismo para ir con los niños y no preocuparme de bolsos Cabe lo justo (monedero, llaves, movil, pañuelos y alguna cosita más!!)
Espero que os guste y lo pongaís en práctica!!! Me encanta recbir fotos de vuestros proyectos!!! (Las suelo subir cdo tengo unas cuentas a un album de facebook de PROYECTOS DE SEGUIDORAS)

Todas las medidas las teneís es este descargable AQUÍ 

Os dejo unas fotitos para que veáis como ha quedado!! Esta hecha con tela de tapiceria por fuera y algodón normal de patch para el forro.

 TUTORIAL COMO HACER UN BOLSO BANDOLERA/RIÑONERA (PATRONES GRATIS)

TUTORIAL COMO HACER UN BOLSO BANDOLERA/RIÑONERA (PATRONES GRATIS)



TUTORIAL COMO HACER UN BOLSO BANDOLERA/RIÑONERA (PATRONES GRATIS)


Y aquí tenéis el video con el paso a paso!!! FELIZ SEMANA!!!





TUTORIAL COMO HACER UN BOLSO BANDOLERA/RIÑONERA (PATRONES GRATIS)


HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com



REDES SOCIALES:






4ª parte COSE CONMIGO BLUSA 1B BURDA EASY OCTUBRE 2015 (MANGAS, PUÑOS Y BOTONES)

$
0
0


Último dia de nuestro  COSE CONMIGO COSE CONMIGO BLUSA 1B del BURDA EASY OCT 2015!!! HOy la 4ª parte donde haremos los puños, mangas y botones.
Para las que hayaís llegado aqui por casualidad os dejo aquí la 1ª parte la 2ª parte  3ª parte y la intro.


http://nairamkitty.blogspot.com.es/2015/11/3-parte-cose-conmigo-blusa-1b-burda.html


En el video os enseño paso a paso como realizar todos los pasos, intentar hilvanar todo lo posible aquellas que no os manejeís aún mucho con las telas.




Estoy muy contenta con el resultado, he de decir que la parte de los botones se me ha hecho un poco tediosa!!! De hecho aún no los he terminado todos ya que compre unos botones de forrar con herramienta de Prym y no me esta gustando nada como se ponen y lo mal que quedan por lo que estoy valorando la opción de mandarlos a forrar o incluso de poner botones caramelo en color mostaza que tb es una buena opción!!! Por lo demás estoy deseando de estrelarla!! Ya os la enseñaré con ella puesta!!! Un besazo a todas!!!

http://nairamkitty.blogspot.com.es/2015/11/3-parte-cose-conmigo-blusa-1b-burda.htmlMuchas gracias a todas por haber participado!!! Espero ver todas vuestras camisas terminadas que me hace mucha ilusión!!!! Si tenéis cualquier duda dejarmela en comentarios, ok?
Mandarmelas a nairamkitty@gmail.com o etiquetarlas con el Hastag ccblusaburdaeasy en instagram o facebook.  Aqui os dejo una muestra de los avances de alguna de vosotras.


4ª parte COSE CONMIGO BLUSA 1B BURDA EASY OCTUBRE 2015 (MANGAS, PUÑOS Y BOTONES)

HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com

REDES SOCIALES:



2nd Chance. Dale a tu ropa otra oportunidad. De camiseta enorme a camiseta de moda.

$
0
0
2nd Chance. Dale a tu ropa otra oportunidad

Hoy os vengo a hablar de un proyecto muy chulo, 2ND CHANCE;un proyecto en el que reciclamos, retocamos y reutilizamos esa ropa que ya no usamos para darle una 2° Oportunidad. 
Armando del blog Skarlett(que si no lo conoceís no se a que estáis esperando ya que tiene un blog y canal de youtube con tips y DIY´s de costura que seguro os va a enamorar) esta al frente de este movimiento al que me he unido esta vez con un DIY muy facilito y que seguirá toda la temporada otoño-invierno cada mes o mes y medio aproximadamente con un montón de ideas de tod@s los participantes. Seguro que tenéis por casa montones de prendas que hace años que no usaís o que van quedando pequeñas a vuestr@s peques de la casa por lo que es hora de darles un nuevo estilo y dejar volar vuestra imaginación!!! 

Aqui os muestro un paso a paso en fotos de mi aportación, he transformado la tipica camiseta de algodón talla XL de tu marido, padre, hermano o similar y la he convertido en una camiseta de chica de lo más estilosa. Ajustando cintura y mangas y abriendo el cuello, voilá!!!

2nd Chance. Dale a tu ropa otra oportunidad

 1. Colocamos la camiseta sobre una superficie plana y la extendemos lo mejor posible.


 2. Colocamos otra de nuestras camisetas que nos guste como nos queda en la cadera (que sea pegadita) y la ponemos encima para tomar como muestra de medidas.


 3. Medimos en las mangas la mitad de nuestro contorno de brazo + 1 cm de costura. Y pintamos una linea curva desde la manga al bajo de la camiseta y cortamos



 4. Repetimos el mismo paso en el otro lado ayudándonos de la pieza que acabamos de cortar poniéndola encima como plantilla y guia. Cortamos.


Nos quedaría una forma asi más o menos:


5.  Para cortar el cuello, doblamos la camiseta justo a la mitad como en la foto.


6. Cortamos en curva un poco por debajo del propio cuello y 2-3 cm más hacia los hombros.




7. Damos la vuelta a la camiseta, enfrentando derechos de la tela y cosemos los costados con aguja de máquina de coser especial para tejidos elásticos (JERSEY o STRECH) en puntada recta ya que aqui no necesitamos elasticidad. Remallamos las costuras y el cuello lo dejamos tal cual. Las camisetas de este tipo no se deshilachan fácilmente por lo que  el escote sin rematar se rizará con el uso y quedará perfecto.


 Y ya tendriamos lista una camiseta totalmente nueva!!! Espero que os haya gustado y lo pongaís en practica!!

 Os dejo también aqui los proyectos 2nd chance del resto de participantes, todos geniales, pasaros a verlos!!!

2nd Chance. Dale a tu ropa otra oportunidad


  1. Eva de Tu Ropa Molana DIYha transoformado una chaqueta grande de polipiel en un chaleco con cuello de borreguo mucho más a la moda y que le sienta fenomenal.
  2. Teresa ha reciclado una camiseta de bebé  18 mesesy la ha transformado en BUff/gorro abrigadito!!  Las Cositas de Teresa.
  3. Laura de Mi primera Máquina de Coser ha customizado una camiseta basica y el resultado es precioso.
  4. Ainoa,  del blog Ideas entre Amigas, a convertido un pantalón suyo en uno para su hijo con mochila a juego y funda de móvil, muy bien aprovechado todo!!.
  5. Carmen de Sentarse a Coser. A transformado un camison en dos sudaderas chulisimas.
  6. Sei Sei de Buscando mis Gamusinos ha trasformado una maxi falda en minifalda.
  7. Inés de Sewing Set ha convertido un vaquero y una camisa en una mochila increible!!
  8. María de So Cute Maria ha transformado un bolso antigui.
  9. Beatriz de El Blog de la Tata ha transformado una camiseta en un top.
  10. Juani Checa de Patrón y Costura De sudadera antigua a sudadera para el osito de la casa. Un proyecto monisimo!!
  11. Armando de el blog Skarlett a convertido un cardigan de lana en un cojin amoroso y achuchable.
Recordad que si tenéis un blog de costura y os apetece sumaros al proyecto solo nos tenéis que escribir un mensaje privado en la página de facebook creada especialmente para la ocasión “2nd Chance / Dale a tu ropa una segunda oportunidad“, o en cualquiera de los mails de contacto de los blogs que participamos.

Desde hoy tendréis también la oportunidad de preguntar vuestras dudas en el CONSULTORIO 2ND CHANCE
2nd Chance. Dale a tu ropa otra oportunidad



https://www.facebook.com/2ndchanceproyecto

Además por aquí no os había dejado un video que subí a mi canal de youtube  no hace mucho tiempo antes de conocer de la existencia de 2nd chance que trata un poco de lo mismo y donde os cuento mi experiencia con el reciclaje  de prendas!!!
 Video inspiracional para fomentar el reciclar ropa y convertirla en algo nuevo y diferente!!





     

Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos:


mail: nairamkitty@gmail.com



REDES SOCIALES:





HAPPY SEWING!!!!


4 IDEAS DIY PARA NAVIDAD PORTAVELAS, CALENDARIO ADVIENTO, GUIRNALDA Y CUADRO

$
0
0


4 IDEAS DIY PARA NAVIDAD PORTAVELAS, CALENDARIO ADVIENTO, GUIRNALDA Y CUADRO

Ya no queda nada para las Fiestas Navideñas!!! Y os propongo 4 DIY´s muy fácilitos y rápidos para hacer como decoración en vuestra casa!!!Espero que os gusten y los pongaís en práctica.
Unos Portavelas preciosos, una Guirnalda MERRY X-MAS, un Calendario de Adviento y un cuadro decorado.

4 IDEAS DIY PARA NAVIDAD PORTAVELAS, CALENDARIO ADVIENTO, GUIRNALDA Y CUADRO


Algunos de los materiales utilizados son reciclados (tarros de cristal, marco de fotos) o fáciles de encontrar (palo, cuerda, pegamento, etc)  por lo que no os resultará complicado poder hacerlos!! 

4 IDEAS DIY PARA NAVIDAD PORTAVELAS, CALENDARIO ADVIENTO, GUIRNALDA Y CUADRO

4 IDEAS DIY PARA NAVIDAD PORTAVELAS, CALENDARIO ADVIENTO, GUIRNALDA Y CUADRO



Aqui tenéis el video con el paso a paso:






 HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com

REDES SOCIALES:





DIY Costura: Pizarra enrollable de Viaje para niños. (Patrones Gratis)

$
0
0

DIY Costura: Pizarra de Viaje para niños. (Patrones Gratis)

DIY Costura: Pizarra enrollable de Viaje para niños. (Patrones Gratis)



Comenzamos la semana con un proyecto fácil y rápido, perfecto para hacer y regalar estas NAVIDADES!!!! A los más peques de la casa les va a encantar: Una PIZARRA ENROLLABLE DE VIAJE perfecta para llevar de viaje o a un restaurante o al médico y tener un ratito entretenidos a los niños pintando y borrando sin parar.

DIY Costura: Pizarra enrollable de Viaje para niños. (Patrones Gratis)

Yo fué hacerla y Eric no para de jugar con ella, se la lleva a todos los sitios!!! Y además me dice "mama costura" y se rie!!! Y yo más féliz que una perdiz jeje!!!

DIY Costura: Pizarra de Viaje para niños. (Patrones Gratis)

Vaís a necesitar para el exterior tela de patchwork normal(si la haceis con tela plastificada os aguantará mas sin lavar), entretela de grosor fino, tela de pizarra (me comentan que mejor no lavarla con centrifugado que se arruga demasiado), una cremallera y cordón de mochila o cinta para atar.
Los patrones los podeís descargar aquí.


Y aquí os dejo con el VIDEO TUTORIAL PASO A PASO!!! Espero que os guste y me mandeís fotos de vuestros proyectos que me hace mucha ilusión!!!
Un beso y FELIZ SEMANA!!!!





DIY Costura: Pizarra enrollable de Viaje para niños. (Patrones Gratis)




 HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com

REDES SOCIALES:





VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

$
0
0
En el post de hoy no os traigo un video pero si un Paso a paso de como coser este vestido de punto con el patrónMONETAde Colette Patterns.
Es un patrón muy sencillo y con pocas piezas perfecto para Principiantes sobre todo si usaís un punto roma que dentro de los tejidos elásticos es de los más fáciles de trabajar por su grosor y no tanta elasticidad como un punto de camiseta por ejemplo.

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

Yo escogí para hacer este vestido un punto roma fino en color teja. El patrón te da varias opciones de manga y yo elegi esta justo por encima del codo perfecta para el invierno!! Después de cortar el patrón y la tela pasamos a la confección que es lo que os voy a explicar ahora mismo con fotos de todos los pasos.


1. Enfrentamos derecho contra derecho delantero y espalda del busto y cosemos hombros
 
VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

2. Remallamos las dos costuras juntas (si le vamos a dar la puntada vista) o separadas y las planchamos hacia la espalda y (esto es opcional) le damos una puntada como se ve en las fotos a 2mm de la unión hacia la espalda pisando las costuras.

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

3. Mangas. En la copa de las mangas pasamos hilos flojos de marca a marca (circulitos en el patrón) del patrón para fruncir lo que nos sea necesario para acoplar a la sisa.
 
VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

4. Abrimos los cuerpos y vamos casando la copa de la manga a la sisa (derecho contra derecho de las telas), dejamos sujetos inicio, centro y final y repartimos el resto, si sobra manga la fruncimos lo mas cerca posible del hombro.

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

Sujetamos con alfileres y si es necesario hilvanamos para que nos quede perfecta!! Cosemos.
 
VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

5. Remallamos las costuras juntas. Y colocamos las mangas y cuerpo como veís en la siguiente foto derecho contra derecho de la telas para formar el cuerpo, casamos muy bien la zona de la sisa y principio y final con alfileres y vamos sujetando el resto o hilvanando. Remallamos costuras (juntas o por separado a gusto) y planchamos.
 
VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

Y asi nos va quedando el cuerpo

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso 

6. Lo siguiente que vamos a confeccionar son los puños de las mangas. Remallamos el bajo y doblamos por la marca del patrón. sujetamos con alfileres o hilvanamos.
 
VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

7. Cosemos por el derecho de la tela a 1,5cm con alguna puntada que tenga ancho (zig-zag, aguja gemela o similares) para permitir la elásticidad en esta zona que es necesaria.

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

8. Pasamos a los bolsillos de la falda. Lo primero que tenemos que hacer es dejar remallados los bolsillo y faldas por todos sus costados.
Enfrentamos y cosemos derecho contra derecho de las telas cada uno de los bolsillos a cada uno de los 4 costados de la falda segun las marcas del patrón. Fijaros que tenéis que dejar la costura sin coser al principio y final del bolsillo como os marco con una linea blanca en la segunda foto.
 
VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

 9. Abrimos el bolsillo lo planchamos hacia afuera y si quereís le podeís pasar una puntada vista como yo he hecho en la foto (esto evitará que se salga el bolsillo hacia afuera) Igual que antes de costura a costura (marcas blancas).

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

10. Enfrentamos delantero de falda con espalda y sujetamos con alfileres, tiene que estar como en la foto (con los bolsillos hacia fuera). Cosemos los costados (marcados en blanco)

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso 

11. Retirando las costuras de los costados de la falda cosemos el contorno de cada uno de los dos bolsillos.

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso 

12. El siguiente paso es el de fruncir la cintura de la falda. Este paso seria el más complicado ya que debeís fruncir con hilos flojos hasta  que os mida el delantero igual que el cuerpo delantero y la espalda igual que lel cuerpo de la espalda y distribuirlo lo más equitativo posible. Una vez lo tenéis cerrar los hilos flojos con un nudo para que no se os deshaga.
 
VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

13. Ahora es el turno de colocar cuerpo y falda juntos, haciendo casar primeramente las costuras laterales y luego el resto. POdéis sujetar con alfileres y luego hilvanar (importante para que os quede bien).
 
VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

14. Coser a puntada de zig zag o alguna elástica que os guste de vuestra máquina de coser.
En mi caso la tela al ser punto roma no ha hecho falta meterle goma  en la cintura.

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

15. Para rematar el cuello podeís hacer varias cosas, en el paso a paso del patrón viene remallar el cuello y doblar hacia dentro y pasar una costura con aguja gemela. Yo he decidido colocarle un cuello tipo los de las sudaderas con la tira al bies a la mitad sujetando en 4 cuartos (hombros, mitad delantero y mitad espalda) y luego repartir el resto. La medida del bies que he usado es un 80% del total de la medida del escote. (Esto dependerá un poco de la elasticidad de la tela que utiliceís). Más adelante haré un video explicando este tema que creo os puede resultar de bastante interés.
 
VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

16. Lo cosemos con puntada de zig zag o alguna elástica y lo llevamos hacia dentro. Planchamos y le damos una puntada recta cerca de nuestra costura pisando la misma como veís en la foto.


VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

17. El bajo lo realizamos igual que el dobladillo de la manga y listo ya tenemos nuestro MONETA DRESS 

VESTIDO MONETA DE COLETTE PATTERNS Como coserlo paso apaso

  HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos o post de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com

REDES SOCIALES:





CURSO ONLINE GRATUITO: APRENDE A COSER A MAQUINA DESDE CERO

$
0
0

 <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/videoseries?list=PL9bGp-1nD6aN586NXhUvibzd8lMh6KW-W" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
  

Para todos y todas a quell@s que queraís aprender a usar la Máquina de Coser desde cero absoluto he comenzado un:


Es un CURSO que creo vendrá muy bien a mucha gente con el cuál aprendereís lo básico para comenzar a coser y perder el miedo a la máquina de coser, además lo podeís complementar con algun tutorial de los básicos que tengo en mi canal o alguno nuevo especifico que haré para este curso y podréis poco a poco soltaros y coser vuestros propios complementos o incluso prendas de vestir!!!

-Van a ser una serie de videos que ire incorporando a esta entrada  poco a poco, de momento llevo 2 publicados en el canal:



Los siguientes serán, como cambiar una aguja, tipos de agujas, puntadas, como coser recto, hacer curvas y esquinas, trucos varios, mantenimiento y limpieza, etc...espero que sea una guia fácil y amena para aprender desde casa como si estuvieseís en clase conmigo!!
Estas atent@s al canal las próximas semanas!!!

Aquí os dejo los dos primeros vídeos:


1. PARTES DE LA MÁQUINA DE COSER




2. ENHEBRADO Y CANILLA 




 HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com

REDES SOCIALES:






MIS PRIMEROS PANTALONES VAQUEROS: GINGER JEANS

$
0
0

Tal y como os comente en este post allá por agosto una de las cosas que tenia en mi WISH LIST eran unos vaqueros para esta temporada Otoño/Invierno. Elegí este patrón de CLOSET FILES los "GINGER JEANS" que tienen dos versiones, cintura baja o cintura alta. Para empezar he realizado unos vaqueros en tela estampada de jeans con elastán y cintura baja. Compre la tela en la tienda de telas TEJIDOS JULIAN SANCHEZ en Madrid, una tienda que me encanta y además tiene parking!!! Tuve que hacer algunas modificaciones al patrón muy ligeras para estrechar las piernas y aún asi pitillos skinny no me han quedado.En su página viene el paso a paso de como hacerlo con fotos muy bien explicado por si os quereís animar con ellos!!

MIS PRIMEROS PANTALONES VAQUEROS: GINGER JEANS
  
 Aún asi estoy muy muy contenta con el resultado. Pense que sería más complicado pero pasito a pasito se hace fenomenal, me ha encantado hacer todas las costuras vistas con el hilo de torzal y ver lo bonitas que van quedando, los bolsillos, la tapeta de la cremallera.....

En cuanto encuentre otra tela que me guste, esta vez en liso, me haré la versión de cinturilla alta. Aquí os dejo unas fotos, os animo a todas a hacerlos!!!

MIS PRIMEROS PANTALONES VAQUEROS: GINGER JEANS 
MIS PRIMEROS PANTALONES VAQUEROS: GINGER JEANS

MIS PRIMEROS PANTALONES VAQUEROS: GINGER JEANS

 MIS PRIMEROS PANTALONES VAQUEROS: GINGER JEANS

  HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos o post de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com

REDES SOCIALES:







Tutorial como hacer un NECESER con Bolsillos (Patrones gratis)

$
0
0



Tutorial como hacer un NECESER con Bolsillos (Patrones gratis)

 En el video tutorial de hoy os traigo una de las cosas que más os gustan!!! Un NECESER, esta vez el más basico y normal, un rectángulo pero lo bueno es q viene con bolsillos a ambos lados de su interior, uno normal y el otro fruncido con goma y separado en 3. Este último bolsillo es muy útil y fácil de hacer para esta u otros proyectos os vendrá genial!!! Espero que os guste!!!
Para este proyecto he usado una tela plastificada o laminada para el exterior pero muy blandita y flexible, entretela normal y tela de algodón lisa para el Forro. Una cremallera de plástico de dientes grandes y cinta al biés en cuadritos vichy que va cambiando de color (me encanta este biés y ya me queda muy poquito!!!)

Tutorial como hacer un NECESER con Bolsillos (Patrones gratis)
 Como veís en las fotos yo ya le he encontrado uso, para las medicinas de los niños cuando vamos de viaje y tenerlo todo más organizado (que si el apiretal, dalcy, termómetro, tiritas, etc...


Tutorial como hacer un NECESER con Bolsillos (Patrones gratis)


 Además le he colocado unas tiras de mochila a ambos lados de la cremallera para sujetar o colgar si hace falta.

Tutorial como hacer un NECESER con Bolsillos (Patrones gratis)
                                   

 Aquí os dejo el patrón descargable con las medidas y materiales para hacerlo: PATRON
Que lo disfrutéis y me mandeís el resultado o etiqueteis en las redes sociales con el hastag

#nairamkittydiy

Y aqui teneís el video tutorial con el paso a paso:




Tutorial como hacer un NECESER con Bolsillos (Patrones gratis)

HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos o post de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com

REDES SOCIALES:





4. CURSO ONLINE APRENDE A COSER A MÁQUINA: CLASES O TIPOS DE AGUJAS

$
0
0
4. CURSO ONLINE APRENDE A COSER A MÁQUINA: CLASES O TIPOS DE AGUJAS



En el CURSO ONLINE APRENDE A COSER A MÁQUINAque podeís ver en  mi canal de youtubeaquí, uno de los puntos a tratar son las diferentes agujas que podemos usar a la hora de coser dependiendo del tejido que vayamos a usar.

Cuando te compras una máquina de coser normalmente en el cajoncito de la misma suele venir un paquete de agujas y por lo general son de un tamaño medio (80/90) para tejidos medios que son en general las más usadas. 

Pero eso no quiere decir que no existan más tipos y clases, os voy a pasar a comentar todas las que podeís encontrar y para que se usan cada una.

La numeración de las agujas va de 60 a 120 (60/70/80/90/100/110/120) depende de la marca hay 65 o 75 tb, que nos indica el grosor de las mismas, cuanto más grande es el número quiere decir que es para tejidos más gruesos y cuanto más pequeña para mas finos.
La mayoria de las agujas tienen la cabeza (parte superior de la aguja que entra en la máquina y donde se sujeta la aguja) con talón plano (una parte redondeada y otra plana) pero también existen con el talón redondo totalmente, teneís que saber que tipo de aguja usa vuestra máquina de coser para que a la hora de ir a comprar a la merceria sepaís excatamente lo que teneís que pedir.

 La calidad de las agujas es importante, normalmente en mercerias siempre van a tener de marcas buenas y que se nota realmente la diferencia a cuando usas una del bazar. Para mi la mejor marca es la Schmetz, también tenéis de Alfa, Singer, Prym, Pony, etc..


1. Universal: Estas agujas son las agujas más usadas. Tienen la punta afilada y sirven para coser todo tipo de tejidos naturales o sintéticos, las podreís encontrar desde el 60 hasta el 100 por lo general.
Para tejidos muy finos usariamos la 60/65 o 70/75 como son las gasas, sedas, muselina, chiffon, voile, etc
Para tejidos medios normalmente usariamos 80/90 como algodones, lino, piqué, pana, etc..
Y para tejidos gruesos  90/100/110 como vaqueros, lonetas, sarga, gabardina, etc..

2. Stretch: Estas agujas tienen la punta más redondeada. Van fenomenal para tejidos muy elásticos y finos. (De 70 a 90) Es perfecta para lycras o tejidos de baño, etc...

3. JERSEY/Ballpoint:(Punta de bola) Estas agujas tienen una punta redondeada y es la perfecta para tejidos de punto.
La podeís encontrar desde el número 60 (tejidos más finos tipo camiseta o tricots finitos)  hasta el 100 (punto roma grueso)  aproximadamente.
Estas agujas evitan que se nos formen enganchones, saltos de puntadas, etc... vamos cosas raras que nos saldrian con las universales en algunos tejidos elásticos.

4. JEANS. Tienen también la punta afileda como las universales. Van de 90 a 110. Y son perfectas para coser vaqueros, lonetas, tejidos gruesos.

5. LEATHER/Cuero. Del 80 al 100. Son agujas especificas para coser cuero natural o sintético.

6. Quilting: Estas son agujas muy finas para atravesar todas las capas de una cocha (tela-guata-tela). Del 70 al 90 de grosor normalmente.


7. Aguja GEMELA. Se usan para costuras dobles o decorativas. Sobre todo se usa con la puntada de pespunte que por el derecho de la tela nos deja una costura doble paralela y por detrás un zig zag, esto nos da mucha elasticidad por lo que es una aguja que se usa mucho para tejidos elásticos, sobre todo para hacer los puños o bajos de camisetas, sudaderas o vestidos de tejidos elásticos.  Con otro tipo de puntada debeís probar con la mano que no os choca la aguja ni con el prensatelas ni con la placa de la máquina regulando el ancho y la longitud de la puntada. Yo os recomiendo que siempre probéis antes con un retal de la tela para ver como os va a quedar pq a veces con algún tipo de punto si no regulaís bien la tensión os puede quedar con volantes la tela. Es una muy buena opción cuando no se tiene una recubridora que es la máquina que industrialmente (también las hay domésticas, yo tengo una en mi wish list pq es alhgo que me encantaria tener....)hace este tipo de puntadas perfectas. 
En mi canal de youtube haré un video explicativo de como usarla correctamente. Se usan dos bobinas de hilo, se enhebran juntos y al llegar a la aguja gemela cada uno por una de las agujas y listo!!! Suelen ser especificas de Jersey/ball point. Las podeís encontrar con varias distancias entre ellas, de 2,5 mm 3mm, 4mm, 6mm dependerá de la marca. Y van desde 60 a 110 normalmente.


Aquí os dejo un video muy cortito donde explico y os enseño las más básicas y las que más uso yo normalmente:


TUTORIAL COMO HACER UN TOTE BAG CON FONDO (PATRONES GRATIS)

$
0
0
Hoy en el video semanal de costura os traigo una version 2 del primer video que subí hace un tiempo de un TOTE BAG al canal. En esta ocasión es un TOTE BAG sin cierre pero mucho más grande y con base. Tiene un bolsillo exterior y otro interior. Es una bolsa perfecta para las labores (el punto, ganchillo, o las telas para vuestras clases de costura) Y es un proyecto de principiante para todos aquellos que os esteís iniciando en la costura anima mucho ver como te has hecho un bolso tan chulo sin mucha dificultad!!!
Espero que os animeís a hacerlo pq es un proyecto rápido, bonito y genial para regalar!!! Le podeís añadir los detalles o adornos que se os ocurran!!
Los MATERIALES que vaís a necesitar son:
- Tela principal.
- Tela secundaria
- Guata
- Cinta de mochila de  3-4 cm de ancho
- Cinta de adorno de 2 cm de ancho 
Aquí os dejo el link de descarga del patrón con las medidas: PATRÓN
Y  aquí teneís el video con el paso a paso!!!


HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos o post de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com

REDES SOCIALES:





SORTEO 30.000 suscriptores YOUTUBE, PREMIOS VLOGGER Y COSE CONMIGO

$
0
0

Como veís el post de hoy es para agradeceros a  tod@s vosotr@s que estaís hay día a día apoyandome y siguiendome tanto en el canal de youtube como aqui en el blog y en mis redes sociales!!! Os quiero dar las GRACIAS!!!! MUCHAS MUCHAS GRACIAS de verdad!!!! Hemos llegado a los 30.000 suscritores en YOUTUBE y estoy realmente contenta por ello!!!




Y como no podia ser de otra manera os lo voy a agradecer con un SUPER SORTEO (esta vez limitado a ESPAÑA, espero que los próximos puedan ser internacionales). 
Lo primero el PREMIO que espero os haga tanta ilusión como  a mi!!!!

1. Una Suscripción ANUAL a la revista BURDA STYLE ESPAÑA.

http://www.burdastyle.es/
 2. Tela de TEJIDOS DE MODA suficiente para hacer uno de los modelos de la revista.
http://www.tejidosdemoda.com/


http://www.tejidosdemoda.com/





 Las Bases para participar son las siguientes:

1. Debeís ser suscriptoras de mi CANAL NAIRAMKITTY 
2. Seguir a Burda style España y Tejidos de moda en alguna de sus redes sociales además asi estarís al dia de Novedades, Ofertas y Descuentos:

BURDA STYLE ESPAÑA:Facebook, instagram, o twitter

TEJIDOS DE MODA:Facebook o instagram Ahoora mismo creo que tienen algún descuento o cupon si miraís en su facebook o web.


3. Dejar un comentario en este post diciendo que quereis participar. 

El Sorteo dará comienzo desde hoy hasta el día 10 de enero a las 23:59PM.

Y el ganador o ganadora se anunciará durante esa semana para que nos podaís mandar una dirección y haceros llegar el PREMIO.


 Aprovechando el SORTEO, la revista y la tela se me ocurrió hacer un nuevo



Esta vez para realizar uno de estos tres modelos que he subido a mis redes sociales (FACEBOOK E INSTAGRAM) y os he preguntado cual quereís y de momento va ganando el ABRIGO, seguido por el PANTALÓN (que lo hariamos en tejido no de fiesta para que sea más ponible) y por último una CAMISETA de tricot fino con camiseta por debajo de tirantes.  Todos los proyectos son de la última edición de la Revista que salió a la venta la semana pasada por lo que  todavia estaís a tiempo de ir a comprarla por si  quereís participar en este coseconmigo que empezará en ENERO pasadas las Navidades!!!

* Además para las que no lo sepaís BURDA acaba de sacar un nuevo Desafio #‎burdalovers con el que enviando una foto tuya con alguno de los proyectos de la revista hecho por ti puedes ganar un vale 50e para gastar en DAWANDA.http://es.dawanda.com/ Teneís que enviar vuestras creaciones a:burdalovers@tmmedia.es

Y ya por último os queria hacer una petición!!! Me presento a los I PREMIOS VLOGGER en la categoria de MANUALIDADES con mi canal de youtube y os estaria super agradecida si me apoyaseís con vuestro VOTOaqui en mi PERFIL.



HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos o post de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com

REDES SOCIALES:







COSE CONMIGO ABRIGO PELO BURDA DICIEMBRE 2015

$
0
0
 ¡¡¡¡FELIZ 2016!!!!

Comenzamos Año con un nuevo COSE CONMIGO, en esta ocasiçon será un Abrigo forrado, el de la portada de la ultima BURDA que veís en la foto!!
Es un proyecto Intermedio donde aprenderemos cosas nuevas de confección y a trabajar con nuevos tejidos, en esta ocasión he elegido un paño de lana en color fucsia y un peluche crema para el exterior. Telas de www.tejidosdemoda.com
 

El tallaje va desde la 34-44 y tanto las necesidades de tela como de materiales os viene en la revista, aqui os dejo el recuadro:



Será un proyecto que dividiremos en 4 sesiones con video, 1 por semana, por lo que durará 1 mes aproximadamente el cose conmigo. Lo primero tener la revista y lo segundo comprar las telas para tenerlas listas para el primer paso: COPIA DEL PATRON Y CORTE DE LAS PIEZAS que publicaré esta semana que viene.


Para participar uniros por aqui cada semana!!

Para ver vuestros avances por las redes sociales poner el hastag: 


Aqui os dejo el video de introducción:




 FELIZ SEMANA!!! y HAPPY SEWING!!!!

Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.


mail: nairamkitty@gmail.com



REDES SOCIALES:











TUTORIAL DE COMO PONER OJETES

$
0
0

El nombre se las trae pero se llama asi que le vamos a hacer, jeje!!!
Según el diccionario OJETE es:
 
1   Aberturaredonda y rematadaconhiloque se hace en unatelaparapasarporella un cordón u otracosa.
2   Agujerocon el que se adornanalgunaslabores de costura.

Es una pieza muy útil en costura y para colocarlos podeís ir a alguna merceria a que os los coloquen con una máquina especial (que todo hay que decir es como mejor quedan) o lo podeís hacer vosotr@s en casa con los kits que venden como el que os enseño en el video tutorial. Espero os sea útil y lo utiliceís para vuestras bolsas, mochilas o demas proyectos de costura.
 FELIZ SEMANA!!! y HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.

mail: nairamkitty@gmail.com



REDES SOCIALES:





Ganadora SORTEO 30000 suscriptores youtube!!!

$
0
0
Muchas gracias a tod@s por participar!!!!!
He tardado un poco más en anunciar el ganador pq en casa estamos todos un poco malos esta semana y yo no me encontraba de ganas para nada.



Enhorabuena a : EVA cose sola!!!
Espero te pongas en contacto conmigo al mail nairamkitty@gmail.com para poder envierte el PREMIO!!!
 














1

 
IGV
2Silvia Cazoleando
3Iria
4Circulo Amarillo
5Sara Esteban
6Toñi Perez Torres
7Mari Villar Blasco
8Mayte 112
9Ana AD
10Gloria
11Yara Bethencourt
12Normi M
13Elena
14Loa
15Patri L.
16Sonia
17Virginia Acevedo
18Lorelay
19Cristina Polo Conde
20Cris Segura
21Onuris
22Eva
23Elder Centeno
24Chusa
25Marta Vallejo
26Amparo Giner Hdez
27Patri N.
28Juana Mª Gª Ruiz
29Liber RM
30Maggie SD
31Patricia Gil Sanchez
32Teresa
33Emma Franco Vazquez
34Parseval
35Mireia Garcia
36Estefania M
37Belén
38Piou Guau
39Lucecita
40Dulcineademadrid
41Hirasmin
42Patrybel
43Maria jose de la Cruz Mora
44Ahora Herrero
45Maite Floriani
46Ana BM
47Ana Cristina
48Gene
49Abrillilla España
50Berta Rapesta
51Oxana Portnova
52Llextirem
53Regina Fernandez
54Rosario Camacho
55Ale
56Inma Pozo
57Sara
58Terete
59Mari Jose Chicano
60Maria Jose Martinez
61Takemura
62Noemi Silvestre
63Yurena
64Natalia
65Carmen Soria
66Anita
67Elena Rodriguez
68Criscast
69Turquesa Fresa
70Rebeca Calavia
71Clara Solanas
72Anahi
73Los Dominguez Varela
74Piluina
75Lbdmbg
76Patch temptation
77Maria Lacasa
78mmaroto@gmail.com MACA
79Coplera
80Olga
81Natalia Ávila Sanchez
82Pidrerias
83Alba Lancho Duran
84Yolanda martin
85Estefania miranda
86M Carmen Fernandez Ramirez
87Belen
88Maria Estrada Gonzalez
89Cristi
90Cati (Tsuki)
91Maria Jose Rico Jimenez
92Cristiluca_3
93Sonia Burgos
94Narinan
95Patri
96Las Cositas de Scrap Elena
97Veronica Lambea
98Barbara Ribas Matas
99Isabel Gamito Alonso
100Brisichanel
101Myluckysew
102Montse Diaz
103Sandra L.
104Lucia Ramos Ortiz
105Kita y nada más
106Mireia
107Nerea
108Mayte GRC
109Eva cose sola
110Inma Gimeno
111Zaida Ballesteros
112Isa
113Gloria Suarez
114Maria
115mimi
116Liss Ruiz ruiz
117Silvia soriano
118Pepi Fernandez
119Miriam Lopez
120Language in group
121Davinia Fernadez
122Raquel Gonzalez
123Carmen benitez
124Sandra Rodriguez
125Aran Lovs
126Eva Sanchez
127Josefa Aguiar
128Isabel Carrera
129Xenaciro PM
130Maria
131Gema Mosquera
132Xicurrina
133Nande
134Susana
135Maria Ibañez
136Laura Muñoñz
137Judith
138Beatriz
139Mercedes Arroyo
140Conchi Ruiz Marin
141Olga lalaguna
142Yoly Fernadez
143Matilde
144Carlota Blanco
145Elara
146Troles2388
147Silvia Garcia Payno
148Nuria
149latelierdecouture
150Milagros muñoz
151Tess
152Mari lorente Patchcreu
153Carmen Abarca
154Belen garcia Rodriguez
155Carmela Villanueva
156Ana Gonzalez escudero
157El mundo de Helen
158Fatima Fuentes
159Buscando gamusinos
160Jahullu
161Beatriz fernandez diaz
162Veronica Gomez
163Lola Sanchez
164Kinuki
165Irene Rodriguez
166Patricia R
167Pilita
168Patricia Amanda Diaz
169Fina
170Ainhoa
171Ana Belen Garcia sanchez
172Paloma Fdez
173Amanda Rodriguez
174Ana Romero
175Vicen
176Estrella
177Nazaret Rodriguez
178Noelia Luque
179Antonio Moreno
180Luruana
181conhiloslanas y botones
182Nuria Barba
183Elga Olivares Vilchez
184Nuria
185Soneu rubinha
186Principesa shop
187Ninfa
188La abuela popera
189INMACULADA
190Bea L.
191Julia Trendedero
192Bianca Gijón
193mirai
194Mª Beatriz Gutierrez Rojo
195Alicia
196Vanexu
197Maria Martin
198Sacher
199Cris Brasa
200Raquel Diaz Megias
201Sylvia Jimenez Villacañas
202Eli vaquero
203Pinafili
204Kuki viri
205Mila
206Ikerne Lopez
207Super Lauri

COMO SACAR PATRONER DE BOQUILLAS METÁLICAS

$
0
0
COMO SACAR PATRONER DE BOQUILLAS METÁLICAS


Hoy el Video Tutorial es algo que creo os va a venir genial!!! Muchas me lo habeís pedido ya que no sabeís como sacar el patrón de las boquillas que tenéis por casa. En este video os enseño de manera fácil a sacar algunas versiones sencillas y que quedan muy bonitas. Espero os sea de ayuda y lo pongaís en práctica!!

Aqui os dejo el video con el paso a paso:

 
FELIZ SEMANA!!! y HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.

mail: nairamkitty@gmail.com



REDES SOCIALES:





1ª parte. COSE CONMIGO ABRIGO PELO BURDA - PATRÓN Y CORTE

$
0
0

 https://youtu.be/fgMJM9f95a0

Este es mi segundo Cose conmigo, aquí podéis ver el primero que fué una BLusa muy femenina y estoy ilusionadisima con el proyecto, un abrigo nada más y nada menos!!! Y aqui tenéis la INTRO de este Cose conmigo por si habéis caído aqui por casualidad.
Comenzamos con nuestra 1ª parte de este COSE CONMIGO ABRIGO BURDA PELLO del BURDA ENE 2016!!!
Espero esteís todas preparadas con la tela y la revista y sobre todo con mucha ilusión y ganas por comenzar!!!
Recordar que las indicaciones estan tanto en este texto del post como en el video!!! 
Para ver vuestros avances por las redes sociales poner el hastag: #coseconmigoabrigopeloburda
Hoy es día de corte de las piezas y para ello vamos a ayudarnos de los esquemas que vienen en la revista donde nos indican por un lado las piezas que vamos a tener que cortar y por otro como las debemos de colocar sobre la tela:
Las piezas a cortar son: 1, 2, 3, 4,5, 6, 7, 8 y pieza a (cortada al Biés) que encontraréis las medidas más abajo en el recuadro por cada talla (esta pieza es la única que ya viene con costura includida. Encontraréis los patrones en el Pliego D y las líneas de color Azul son las nuestras.



La 6 y 7 de la tela de pelo y el resto de paño.

Las piezas 2 y 6 van al Lomo de la tela. 

Antes de ponernos sobre la tela debemos fijarnos también en la recomendación de la revista de como colocar las piezas sobre  la misma, a esto se llama PLANO DE CORTE. Esto nos ayudará a maximizar la tela  y no tener sorpresas al final de que no nos queda tela. De hecho siempre se debe montar el tetris sobre la tela con los patrones antes de meter tijera para asegurarnos que todo cabe perfetamente con sus costuras incluidas.

 Tanto en esta foto como en el video podéis ver como se colocan las piezas para el Corte correctamente:
El primer plano de corte es para la tela de paño, con la tela doblada a la mitad sacamos las piezas 2 (al lomo) y la 5 bolsillo y 4)
Y con la tela simple el resto de piezas 1, 3, 7 y 8.
En el segundo vemos las piezas de corte de la tela de pelo, la pieza 5 y la pieza 6 al lomo.
Y en el último dibujo las piezas del forro 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 5. 
De entretela hay que cortar solamente las piezas 7 y 8 (sombreadas en gris). 


Una vez tenemos sujetos nuestros patrones sobre la tela es momento de añadir costuras, 1,5cm por todos los contornos excepto bajo y bocamangas que seríasn 4cm en la tela exterior y 1,5cm en el forro. Lo podeís hacer con la ayuda de la cinta métrica o un puntímetro y un jaboncillo o rotulador especial para tela. Yo he usado tijeras ya que es un tejido grueso y queda perfectamente

 Una vez hemos cortado todas las piezas es el momento de pasar piquetes y marcas que vienen en los patrones y son puntos importantes de referencia a la hora de confeccionar la prenda. (Esto os lo muestro mejor en el video). Para marcar los piquetes podeís o bien dar un pequeño corte de 0,5cm en la marca o hacer una raya con el jaboncillo o rotulador en las dos telas (arriba y abajo).
 Tomaros vuestro tiempo en el corte para realizarlo correctamente ya que si asi lo haceís la parte de la costura será más fácil ya que todas las piezas casarán perfectamente. 
En mi caso voy a hilvanar con hilos flojos todas las piezas que tengan esquinas agudas para que la costura quede perfecta en estas piezas (la 4, 3 y sisas de las piezas 1 y 2). 


Aquí os dejo el video para ver como lo he hecho yo y algunos tips:



HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com



REDES SOCIALES:










ESTRENANDO CAMISA DE CUADROS ARCHER DE GRAINLINE STUDIO

$
0
0

                              http://shop.grainlinestudio.com/collections/tops/products/archer-button-up-shirt
 Hacía ya tiempo que queria hacerme una camisa típica de cuadros en franela, y al ver este patrón de Grainline Studio me pareció el modelo perfecto!!! Al final no la hice con franela sino con una viyela de cuadros muy bonita de Sweet sixteen craf store. No he tenido que tocar nada del patrón, pero ahora que la he terminado si la repito voy a alargar las mangas 1cm aprox. Por lo demás me parece perfecta como básica y jugar con ella para hacer otras modificando algunas cosas.... pero eso sera en otro momento que ahora tengo mil y un proyectos entre manos....

- Elegí una tela Oxford en el típico color azul para el canesú interior como contraste y en vez de optar por botones y ojal tenia desde hace mucho estos botones de presión perlados que los puse con una maquinita de PRYM que si quereís os hago un video REVIEW de ella y veís las opciones que teneís, esta muy bien la verdad. 



Estoy muy muy contenta con el resultado, me ha parecido una costura bastante fácil, eso si hay que tener cuidado con los cuadros para casarlos bien. Y lo que más trabajo me ha dado han sido las mangas, he tenido que embeber bastante para que no quedase fruncida la copa. Por lo demás contentisima, creo que es una de esas prendas que voy a usar mucho y será fondo de armario. 
Compre el patrón en PDF por ansia viva de tenerlo cuanto antes, pq es siempre mejor en papel la verdad y lo de montar los folios del PDF es un trabajazo extra pero bueno luego se corta directamente y no tienes que calcar que eso también es un pro. Como veís os  vienen dos versiones, yo elegi la normal.



 - Detalle del cuello, bolsillos y los botones de presión



 - Aqui podeís ver lo que os digo de las mangas, al doblar el brazo suben demasiado, no es algo que se note mucho pero para la próxima las alargo. El largo es perfecto para llevar por fuera, si la quereís para meter tb le añadiría un par de centímetros.


Los puños pueden parecer muy difíciles pero en realidad son bastante fáciles asiq no tengaís miedo a intentarlos, eso si, siempre hilvanando al igual que el cuello.



HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com



REDES SOCIALES:






2ª PARTE COSE CONMIGO ABRIGO PELO BURDA - ENTRETELA, VISTA Y CUÑA

$
0
0



 Comenzamos nuestro segundo día en el que vamos a colocar cuidadosamente todas las entretelas a las piezas 7 y 8 (vistas). Y ademas franjas de 3cm de entretela en las partes superiores de las piezas 3, 4, 5 (bolsillos) y en los hombros de las piezas 1 y en las sisas de todas las mangas en las piezas 1 y 2. En el video os enseño paso a paso como hacerlo.

https://youtu.be/YgBi3Fyt4F4

https://youtu.be/YgBi3Fyt4F4


En mi caso además he entretelado totalmente las piezas de pelo 5 y 6 para darle un poco más de cuerpo a esta tela ya que es más fina que el paño de arriba.
Despues de esto ya tendríamos todo preparado y es hora de ponernos a coser.
En este segundo día nos vamos a centrar en dos cosas, coser los hombros de las vistas. Y las cuñas, esta parte es de las más difíciles de todo el abrigo por lo que os recomiendo que os lo tomeís con paciencia e hilvanéis todo lo posible para poder conseguir un resultado óptimo.

https://youtu.be/YgBi3Fyt4F4
Asi va quedando la cuña cosida a la manga delantera y a la manga de la espalda

 Es importante que tengaís bien marcado con tiza o bien hilvanado por donde van las costuras y hasta donde llegan las esquinas ya que no debemos de pasarnos al coser de esos puntos para que quede todo casado. En el video os lo muestro paso a paso. Y finalmente nuestra última costura será unir la pieza 3 a uno de los costados.
https://youtu.be/YgBi3Fyt4F4
Y asi queda la cuña ya cosida también a la pieza 3


Debemos repetir todo este proceso (excepto las vistas que no las tenemos en el forro) en el forro. 
Y esto es todo por el día de hoy. Si teneís cualquier duda dejarme un comentario en este post o enviarme un mail  a nairamkitty@gmail.com con asunto: DUDA ABRIGO

Aquí os dejo el vídeo con el paso a paso, espero os sea de ayuda!! FELIZ SEMANA!!!



Recordar que las indicaciones estan tanto en este texto del post como en el video!!! 
Para ver vuestros avances por las redes sociales poner el hastag: #coseconmigoabrigopeloburda 

HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com



REDES SOCIALES:





COMO HACER UNA BANDANA BABERO DE BEBÉ (PATRONES GRATIS)

$
0
0

COMO HACER UNA BANDANA BABERO DE BEBÉ (PATRONES GRATIS)

Hoy os vengo con un tutorial para los más peques de la casa, algo que nos ayuda a tenerlos monos mientras babean en la epoca de salida de dientes y más mayores para protegerlos un poquito del frio. 

Son las BANDANAS BABERO O GUARDABABAS.
 Seguro que las conocéis o incluso tenéis alguna por casa, la que os vengo a enseñar como hacaer un este video tutorial es especial ya que la parte delantera es mas grande que la trasera y queda a modo de pañuelo con mucho estilo!!!
Espero que lo pongaís en práctica para vuestros hijos o para regalar.

 https://youtu.be/EvmQU38p6mQ
 - Vaís a necesitar unos 30 cm de tela de camiseta o punto jersey (si es 100% algodón mucho mejor ya que se trabaja mejor) y un par de snaps o automáticos para poner dos posiciones o mas pequeño o mas grande dependiendo del tamaño del cuello.


Asi queda por delante.

Asi queda por detrás con los dos snaps

 
Podéis descargaros los patrones aqui:


Y aquí tenéis el video con el paso a paso!!! ESPERO QUE OS GUSTE!!!






FELIZ SEMANA!!! y HAPPY SEWING!!!!
Si queréis ver más vídeos de este tipo no os olvidéis de suscribiros al canal
 y también podéis seguirme en las Redes Sociales  para estar al tanto de todas las novedades y los videos subidos.
mail: nairamkitty@gmail.com



REDES SOCIALES:





Viewing all 110 articles
Browse latest View live